top of page

Entendiendo las “Promociones”. ¿Ayudan o perjudican tu marca?


promociones, ¿ayudan o perjudican tu marca?

En la cercanía de fechas ya fincadas, como son en el mercado mexicano el Hot Sale o el Buen Fin, es importante entender las Promociones de ventas, que se han consolidado como una herramienta clave para atraer clientes, aumentar las ventas y fortalecer la presencia de una marca en el mercado. Sin embargo, su implementación requiere una estrategia bien pensada para maximizar beneficios y minimizar posibles efectos negativos.



¿Qué son las promociones de ventas?


promociones en ventas

Las promociones de ventas son incentivos temporales diseñados para estimular la compra de productos o servicios. Estas pueden incluir descuentos, cupones, regalos, muestras gratuitas, concursos, entre otros. El objetivo principal es motivar al consumidor a realizar una acción específica en un periodo determinado.

 

 

Beneficios principales para las marcas


1. Incremento de ventas a corto plazo Las promociones pueden generar un aumento inmediato en las ventas al incentivar la compra impulsiva o planificada.

 

2. Atracción de nuevos clientes Ofrecer promociones puede atraer a consumidores que aún no conocen la marca o que están considerando cambiar de proveedor.

 

3. Fidelización de clientes existentes Las promociones exclusivas para clientes frecuentes pueden fortalecer la lealtad hacia la marca.

 

4. Rotación de inventario Ayudan a mover productos de baja rotación o con exceso de stock, liberando espacio y recursos.

 

5. Diferenciación en el mercado Permiten destacar frente a la competencia al ofrecer un valor añadido temporal.

 

 

Efectos negativos de las promociones

 

1. Percepción de menor calidad Descuentos frecuentes pueden llevar a los consumidores a pensar que el producto tiene menor valor o calidad.

 

2. Reducción de márgenes de ganancia Ofrecer promociones implica un costo que puede afectar la rentabilidad si no se gestiona adecuadamente.

 

3. Dependencia del consumidor Los clientes pueden acostumbrarse a comprar solo cuando hay promociones, reduciendo las ventas en períodos sin ofertas.

 

4. Impacto en la imagen de marca Promociones mal diseñadas o excesivas pueden dañar la percepción de la marca y su posicionamiento en el mercado.

 

Diferencias entre promociones en el punto de venta y en línea

 

Promociones en el punto de venta (offline)

 

Ventajas

  - Impacto directo en el momento de la compra.

  - Permiten experiencias sensoriales (ver, tocar, probar).

  - Facilitan la interacción personal con el cliente.

 

Desventajas

  - Alcance limitado geográficamente.

  - Dificultad para medir el retorno de inversión con precisión.

  - Costos más elevados en logística y personal.

 


Promociones en línea (online)
promociones en línea

Ventajas

  - Alcance global y disponibilidad 24/7.

  - Facilidad para segmentar y personalizar ofertas.

  - Medición precisa de resultados y comportamiento del consumidor.

 

Desventajas

  - Alta competencia y saturación de ofertas.

  - Menor interacción sensorial con el producto.

  - Dependencia de la tecnología y posibles problemas técnicos.

 

 

10 formas de cómo aprovechar la impresión digital de pouches en bajo tiraje para promociones


  1. Ediciones limitadas por temporada o fechas clave

    • Crea pouches con diseños únicos para Navidad, Día de Muertos, verano, etc.

    • Genera urgencia y exclusividad en tus consumidores.


  2. Promociones regionales o personalizadas

    • Diseña empaques para regiones específicas o para ciertos canales de distribución (e.g., tiendas gourmet, mercados locales).

    • Aumenta la conexión con públicos locales o de nicho.


  3. Pruebas A/B de diseño o mensajes

    • Imprime dos o más versiones del pouch para testear qué diseño o mensaje conecta más con tu audiencia antes de un lanzamiento masivo.


  4. Co-branding o colaboraciones

    • Realiza alianzas con otras marcas o influencers y crea un pouch especial para esa colaboración.


  5. Promociones dirigidas a eventos

    • Diseña envases para ferias, expos, carreras, conciertos u otros eventos donde tu marca estará presente.

    • Refuerza el posicionamiento de marca y atrae nuevos clientes.


  6. Incorporación de elementos de datos variables

    • Usa la impresión digital para personalizar cada pouch con nombres, códigos QR únicos, mensajes especiales o incluso numeraciones de colección.


  7. Storytelling en el empaque

    • Aprovecha el espacio del pouch para contar historias diferentes en cada tiraje: origen del producto, recetas, testimonios, datos curiosos, etc.


  8. Testeo de nuevos sabores o productos

    • Lanza pequeños lotes con imagen propia para evaluar la respuesta del mercado antes de escalar producción.


  9. Campañas de fidelidad o coleccionables

    • Crea una serie limitada de empaques para que los clientes coleccionen o participen en una dinámica de marca.


  10. Reforzar lanzamientos o aniversarios

    • Usa pouches conmemorativos para destacar momentos importantes de tu marca, como aniversarios, rebranding o lanzamientos.

 

Conclusión

Las promociones de ventas son una herramienta poderosa que, cuando se implementa estratégicamente, puede impulsar significativamente el éxito de una marca. Es esencial equilibrar los beneficios inmediatos con una visión a largo plazo para mantener la integridad y el valor de la marca.

 

Lecturas recomendadas

- Chong, J. L. (2007). Promoción de ventas: Herramienta básica del Marketing Integral. Ediciones Granica.

- Salen, H. (1999). La promoción de ventas o el nuevo poder comercial. Díaz de Santos.

- Cialdini, R. B. (2001). Influence: The Psychology of Persuasion. Harper Business.

 

Estas obras ofrecen una visión profunda y práctica sobre las estrategias de promoción de ventas y su impacto en el comportamiento del consumidor.

 

Aprovecha las tendencias de innovación en empaque y conoce las opciones de pouches que tenemos tus productos en https://www.instapouch.com/ o escríbenos por WhatsApp al +52 56-2564-2364

 

Comments


bottom of page