top of page
Instapouch

Envasar proteína: guía para elegir el empaque ideal




En el mundo del fitness y la nutrición, la proteína en polvo se ha convertido en un aliado indispensable para deportistas y personas que buscan complementar su dieta con este macronutriente esencial. Sin embargo, elegir el empaque adecuado para envasar este producto es crucial para garantizar su calidad, frescura y atractivo para el consumidor.

 

A continuación exploraremos las características esenciales que debe tener un empaque para proteína, desde la barrera contra la humedad y el oxígeno hasta la facilidad de apertura y cierre, pasando por la sostenibilidad y la funcionalidad adicional.


Características esenciales de un empaque para envasar proteína:

 

1. Barrera contra la humedad y el oxígeno

La proteína en polvo es susceptible a la absorción de humedad y la oxidación, lo que puede afectar su sabor, textura y valor nutricional. El empaque debe contar con una barrera efectiva contra estos elementos para preservar la calidad del producto durante su almacenamiento y distribución.

Materiales comunes:

  • Plásticos con alta barrera como EVOH (alcohol de etileno vinil vinílico) o PET (tereftalato de polietileno)

  • Laminaciones de aluminio

  • Bolsas con revestimiento interior

Pouche resistencia estructural instapuoch

2. Resistencia estructural

La proteína en polvo suele tener una densidad considerable, por lo que el empaque debe ser resistente para soportar el peso del producto y evitar roturas o fugas durante el transporte y la manipulación.

Características:

  • Grosor adecuado del material

  • Diseño estructural que optimice la distribución del peso

  • Refuerzos en zonas críticas como las soldaduras o las esquinas

3. Propiedades de sellado

Un sellado hermético es crucial para prevenir la entrada de aire, humedad y contaminantes que puedan afectar la calidad del producto. El empaque debe contar con un sistema de sellado efectivo que garantice la integridad del envase durante su vida útil.

Tipos de sellado:

  • Sellado térmico

  • Sellado por ultrasonidos

  • Sellado por presión

4. Facilidad de apertura y cierre

El empaque debe ser fácil de abrir y cerrar para que los consumidores puedan acceder al producto de manera práctica y segura. Se pueden utilizar diferentes mecanismos de apertura y cierre según las necesidades del producto y del consumidor.

Opciones:

  • Cierres zip-lock

  • Abre fácil

  • Tapas con rosca

5. Transparencia o impresión de alta calidad

La transparencia permite a los consumidores visualizar el producto, lo que puede influir en su decisión de compra. Si el empaque no es transparente, la impresión debe ser de alta calidad para comunicar la marca, el sabor y las características del producto de manera atractiva.

Consideraciones:

  • Uso de materiales transparentes o semitransparentes

  • Tintas de impresión de calidad alimentaria

  • Diseño gráfico atractivo y llamativo

Pouche con transparencia instapouch

6. Sostenibilidad

Cada vez más consumidores buscan productos con empaques sostenibles que minimicen el impacto ambiental. El empaque para proteína debe considerar el uso de materiales reciclables, biodegradables o compostables siempre que sea posible.

Opciones:

  • Materiales derivados de fuentes renovables

  • Empaques compostables o biodegradables

  • Diseño que optimice el uso de materiales y minimice el desperdicio

7. Funcionalidad adicional

Algunos empaques para proteína pueden incluir características adicionales que aportan valor al consumidor, como:

  • Dosificadores para facilitar la medición de la cantidad deseada

  • Cuchillas integradas para abrir el empaque

  • Asas o agarraderas para facilitar el transporte


En resumen, un empaque ideal para envasar proteína debe combinar protección del producto, funcionalidad, atractivo visual y sostenibilidad para satisfacer las necesidades tanto de los consumidores como del medio ambiente.

 

 

¿Produces o comercializas suplementos nutricionales?

Estás en un gran segmento en crecimiento. Aprovecha las tendencias y conoce las opciones de pouches que tenemos para dulces, chocolates e ingredientes de repostería en general. Ve más en https://www.instapouch.com/ o escríbenos por WhatsApp al +52 56 2564 2364.


248 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page