Un poco de contexto para empezar: el veganismo y el vegetarianismo son tendencias que promueven una dieta (y una vida) libre de carne y productos derivados o probados en animales. Mientras que los veganos eliminan de su vida todos los productos de origen animal -alimentos (carne, huevos, lácteos, miel, etc.) y productos de higiene y belleza-, los vegetarianos solo eliminan de su dieta la carne y el pescado.
Ahora, si sientes que el veganismo está cada vez más presente últimamente, es porque así es. El régimen sin carne ni lácteos es ahora un nombre familiar.
Natalie Portman es vegana. Madonna también, y Jay-Z y Beyoncé lo intentaron una vez durante tres semanas.
No hay duda de que el veganismo está aumentando en popularidad. Y, al igual que muchos movimientos sociales en la historia, las marcas están buscando formas de enfrentar la tendencia de frente.
En esta publicación, veremos qué podría haber causado este aumento en la cobertura vegana en línea, y especialmente su prominencia en las redes sociales. Además, hablaremos sobre lo que los especialistas en marketing pueden aprender de estas tendencias en las redes sociales.
Para comenzar, veamos qué tan grande ha sido el aumento.
Los veganos se están apoderando
Lo que alguna vez fue un movimiento marginal se ha vuelto tan convencional que las grandes marcas se han visto obligadas a crear nuevos productos. Por supuesto, las empresas siempre han estado ansiosas por aprovechar las nuevas tendencias. Pero a diferencia de otros movimientos alimentarios recientes, el veganismo no se considera una moda pasajera.
Las principales cadenas como Pizza Hut y Pret A Manger han introducido ofertas veganas. Y quizás aún más sorprendente, McDonald's ha estado probando el "McVegan" en Escandinavia.
La dieta vegana está ganando aceptación rápidamente. The Guardian declaró que 2018 “fue el año del veganismo convencional”. Por otra parte, el vegetarianismo también está aumentando y los compradores en prácticamente todos los países están buscando formas de reducir el consumo de carne.
Pero tal vez porque es más drástico, "vegano" es lo que está de moda, no vegetariano. Incluso si ambos están cobrando fuerza, el volumen de búsqueda de Google ha aumentado considerablemente para un movimiento y no para el otro.
Entonces. . . ¿por qué el veganismo está creciendo en las redes sociales?
Hay innumerables razones por las que el veganismo podría estar de moda. Y no podemos atribuir el surgimiento de ningún movimiento únicamente a unos pocos factores.
Pero después de un minucioso análisis de datos sociales, aquí está nuestra opinión sobre las razones principales detrás del crecimiento explosivo del veganismo:
1. El movimiento vegano es controvertido
Aunque el movimiento vegano está impulsado principalmente por defensores conscientes de la salud y el medio ambiente, no todas las conversaciones sociales sobre el tema son positivas. Muchas personas se muestran escépticas acerca de los beneficios y el impacto de la dieta y se oponen a ella.
Como este tema controvertido toca aspectos de salud, ambientales, sociales, económicos y políticos de la vida de muchas personas (y animales), abundan los debates sobre si el veganismo es bueno o malo en Internet.
2. El movimiento está liderado por jóvenes
Los publicistas siempre han codiciado el grupo demográfico de 18 a 34 años. Este grupo tiene dinero para gastar y aún no se ha asentado en hábitos de compra firmes. En otras palabras, podemos ganarnos a estas personas.
Por lo tanto, cualquier tendencia que favorezca a este grupo demográfico debe tomarse en serio. Y el veganismo no es la excepción.
Citando un estudio de 2017, Forbes argumenta que “los millennials están impulsando el cambio hacia los alimentos de origen vegetal”. Es más probable que los consumidores más jóvenes se preocupen por el bienestar animal, el medio ambiente y las cadenas de suministro cuando compran alimentos.
Como era de esperar, cualquier movimiento popular entre los jóvenes tendrá una gran presencia en las redes sociales. El 88 por ciento de los estadounidenses de 18 a 29 años usan algún tipo de red social. Entonces, naturalmente, si es más probable que los veganos sean jóvenes, es más probable que veamos veganos en las redes sociales.
Esta es una simple confirmación de que lo que importa a los jóvenes importará en las redes sociales. Y lo que importa en las redes sociales puede ser utilizado por las marcas para campañas de marketing.
3. La gente busca información en las redes sociales
Como se mencionó anteriormente, el veganismo es un tema relativamente nuevo y controvertido. A pesar de su popularidad, aún no se comprende ampliamente. Quizás las personas reconozcan el término, pero aún tienen preguntas comunes que no siempre son fáciles de responder.
Y para los jóvenes en estos días, las redes sociales se han convertido en una importante fuente de información y respuestas. Es posible que no confíen en los consejos de los sitios web de las empresas, y las noticias están perdiendo rápidamente la confianza de personas de todas las edades.
Pero confían en sus amigos. Y les encanta ver a los usuarios que ya han hecho la transición al veganismo.
YouTube e Instagram están llenos de personas influyentes que responden todas las preguntas imaginables, muestran lo que comen en un día y demuestran que los veganos aún pueden vivir estilos de vida deseables y satisfactorios.
4. Los veganos quieren hacer que ese estilo de vida sea llamativo
Existe un claro deseo de demostrar que el veganismo puede ser divertido e interesante, no restrictivo. Y lo más importante, esa comida puede ser igual de emocionante y deliciosa.
Como respondiendo a un desafío, los chefs veganos (profesionales y aficionados) crean comida colorida que se ve tan bien o mejor que la versión clásica (omnívora):
El cliché vegano es predicador, cansado y molesto. Pero las redes sociales han permitido que esta comunidad demuestre que también puede ser interesante y agradable.
¿Correlación o causalidad?
¿Hay más jóvenes hablando sobre veganismo debido a las redes sociales? ¿O hay más usuarios de las redes sociales hablando del veganismo porque son jóvenes?
Necesitaremos más estudios para averiguarlo. Pero esto demuestra el poder de las redes sociales para difundir los movimientos sociales, las tendencias y los ideales.
¿Qué significa esto para las marcas?
La conclusión aquí no es comenzar a producir productos exclusivamente veganos. Aunque, claramente hay un mercado por ahí.
En cambio, hay tres lecciones claras que podemos aprender del movimiento vegano para aplicarlo a tu marca:
Descubre lo que le importa a tu audiencia.
Encuentra tus comunidades de redes sociales y conecta con ellas.
El contenido visual sigue siendo increíblemente importante.
Finalmente, podemos comprender qué hace que las cosas sean populares en las redes sociales. En el caso del veganismo, se debe en gran medida a que sus seguidores son jóvenes, necesitan información y esa información se presenta de manera hermosa en las redes sociales.
¿Y tú? ¿Qué tendencias conoces que hayan ganado popularidad gracias a las redes sociales?
Información original:
Chan, Joei. Vegan Social Media: How food trends and social media movements grow online. https://www.linkfluence.com/blog/vegan-social-media-how-food-trends-grow-online
Comentarios